Summary: | Esta investigación corresponde a un estudio cualitativo, el cual inició en el año 2022 en la localidad de San Gerardo, Rivas, Pérez Zeledón, donde el trabajo de campo etnográfico fue clave en la comprensión del contexto, así como en la delimitación del objeto de estudio, lo que permitió reconocer los procesos socioculturales y la conformación del territorio a través de procesos históricos como la expansión agrícola y la creación del PN Chirripó, hechos que marcan el pasado, el presente y el futuro de todos los sectores sociales que integran el territorio. Por lo que se considera significativo los cambios en los usos de la tierra en la región en cuanto a la configuración de las actividades económicas y con esto a las representaciones sociales del río Chirripó Pacifico. A su vez, la investigación permite comprender la cuenca hidrográfica y abordar desde un enfoque ecosistémico hidrológico la gestión y organización comunitaria del agua, permitiéndonos avanzar en la comprensión de las representaciones sociales del río Chirripó Pacífico y su impacto en la gestión comunitaria del agua. Finalmente, las representaciones sociales del río permiten visualizar las potencialidades y los retos actuales de la población local en términos de su territorio y la gestión del río, en términos de gestión comunitaria del agua.
|