Propuesta de un manual cognitivo-conductual para el desarrollo de habilidades blandas que favorezcan la empleabilidad en jóvenes de un colegio técnico del Área Metropolitana /

En la actualidad, el éxito de una persona a la hora de buscar empleo, mantenerse y desarrollarse en este no está ligado únicamente a las habilidades técnicas que posea para llevar a cabo las tareas de determinado puesto de trabajo. Las empresas buscan, cada vez más, personas capaces de responde...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Monge, Pamela 1993- (Autor/a)
Other Authors: Chavarría Piedra, Gloriana María 1991- (Autor/a), Ramírez Henderson, Ronald 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 03510nam a2200313 a 4500
001 000746525
005 20250804133235.0
008 200115s2021 cr d grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
100 1 |a Alvarado Monge, Pamela  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de un manual cognitivo-conductual para el desarrollo de habilidades blandas que favorezcan la empleabilidad en jóvenes de un colegio técnico del Área Metropolitana /  |c Pamela Alvarado Monge, Gloriana Chavarría Piedra ; director Ronald Ramírez Henderson. 
264 0 |a [San José, Costa Rica],  |c 2021. 
300 |a vi, 98, 94 páginas :  |b gráficos en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2021 
520 3 |a En la actualidad, el éxito de una persona a la hora de buscar empleo, mantenerse y desarrollarse en este no está ligado únicamente a las habilidades técnicas que posea para llevar a cabo las tareas de determinado puesto de trabajo. Las empresas buscan, cada vez más, personas capaces de responder a las exigencias del entorno laboral por medio de diferentes habilidades como comunicación, resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, entre otras. En Costa Rica, el sistema educativo, bajo la modalidad de educación técnica, prepara a las y los jóvenes en diferentes áreas para facilitar la integración de estos al mercado laboral. Sin embargo, por medio de la revisión de los diferentes programas educativos se muestra que la educación técnica está orientada hacia la formación para el empleo, dando énfasis en las habilidades técnicas y dejando de lado habilidades que son igualmente valoradas por parte del sector empresarial y que además permiten a la persona desarrollarse y crecer profesionalmente. Como respuesta a lo anterior, se desarrolló una investigación que tuvo como objetivo final la elaboración de un manual cognitivo-conductual para el desarrollo de habilidades blandas en jóvenes de secundaria bajo la modalidad de Educación Técnica Profesional que favorezcan la empleabilidad en esta población. Se llevó a cabo una serie de acciones que permitieron la elaboración y validación del manual. Así, el primer momento consistió en la revisión bibliográfica tanto de programas similares que hubieran sido aplicados, así como de las investigaciones pertinentes que aportaran datos al respecto. Seguidamente se procedió con la recolección y análisis de datos que sirvieron como base de la creación del manual. Finalmente, el manual se sometió a un proceso de validación en diferentes niveles que permitió hacer una serie de modificaciones que culminaron con la versión final del documento. 
650 0 7 |a EDUCACIÓN TÉCNICA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
650 0 7 |a FORMACIÓN PROFESIONAL 
650 0 7 |a HABILIDADES PARA LA VIDA  |x ENSEÑANZA SECUNDARIA  |v MANUALES 
650 0 7 |a HABILIDADES PARA LA VIDA  |x MÉTODOS DE ENSEÑANZA  |v EVALUACIÓN 
650 0 7 |a BÚSQUEDA DE EMPLEO 
700 1 |a Chavarría Piedra, Gloriana María  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Henderson, Ronald  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
949 |a MBA -SVC