Factores sociales, políticos y económicos en el desarrollo de una comunidad fronteriza : Santa Cecilia de La Cruz, Costa Rica (1900-2023) = Social, political and economic factors in the development of a border community : Santa Cecilia, La Cruz, Costa Rica (1900-2023) /
El presente artículo pretende estudiar en perspectiva histórica los factores sociales, políticos y económicos que configuraron la comunidad fronteriza de Santa Cecilia, del cantón costarricense de La Cruz, desde inicios del siglo XX hasta el presente. Para ello se emplea una investigación bibl...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Ver artículo en línea |
Summary: | El presente artículo pretende estudiar en perspectiva histórica los factores sociales, políticos y económicos que configuraron la comunidad fronteriza de Santa Cecilia, del cantón costarricense de La Cruz, desde inicios del siglo XX hasta el presente. Para ello se emplea una investigación bibliográfica basada en fuentes primarias (tanto hemerográficas, de archivo, como orales) y en literatura especializada. Se tiene por hallazgo que la demarcación limítrofe entre los Estados nacionales de Costa Rica y Nicaragua, así como factores geográficos y ambientales que permitieron acceso a recursos y medios de subsistencia para sus primeros habitantes, condicionaron la conformación del poblado y su sostenimiento, además de la influencia ejercida por las agendas políticas de dichos Estados y los intereses de actores extranjeros inclusive, en una zona en que las identidades y disputas territoriales confluyen. Se tienen además como puntos de inflexión para el desarrollo del asentamiento la implementación de actividades ganaderas, citrícolas y también algunos conflictos históricos. This article aims to study from a historical perspective the processes of formation of the cross-border community of Santa Cecilia, in the Costa Rican canton of La Cruz, during the 20th century to the present. For this, bibliographical research was conducted, based on primary sources (both newspapers, archives, and interviews) and specialized literature. The work concludes that the border demarcation between the national States of Costa Rica and Nicaragua, as well as geographic and environmental factors that allowed access to resources and means of subsistence for binational human groups, conditioned the conformation of the settlement and the maintenance of cross-border ties widely influenced by the political agendas of said States and even the interests of foreign actors in an area where identities and territorial disputes converge. In addition, turning points in the development of the settlement are identified, such as the implementation of livestock and citrus activities, as well as some historical conflicts. |
---|---|
Item Description: | En Revista Estudios, no. 47 (diciembre-mayo 2024) Descripción basada en el contenido visto el 30 de abril 2025 |
Physical Description: | 1 recurso en línea (páginas 232-264) : 1 gráfico en blanco y negro, mapas a color, archivo de texto, PDF. También disponible en formato EPUB |