Actividad antifúngica in vitro de la Anfotericina B, Itraconazol y Voriconazol sobre aislamientos de Aspergillus spp. provenientes de muestras clínicas costarricenses /

La aspergilosis es una enfermedad que afecta principalmente a pacientes con algún nivel de inmunosupresión, especialmente en los que poseen neutropenia. En los últimos años se ha empezado a reportar mecanismos de resistencia y disminución en la susceptibilidad a los antifúngicos de uso clínic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cambronero Ortiz, Ian Jesús 1998- (Autor/a)
Other Authors: Gross Martínez, Norma T. (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La aspergilosis es una enfermedad que afecta principalmente a pacientes con algún nivel de inmunosupresión, especialmente en los que poseen neutropenia. En los últimos años se ha empezado a reportar mecanismos de resistencia y disminución en la susceptibilidad a los antifúngicos de uso clínico que se utilizan como tratamiento contra los agentes etiológicos de esta enfermedad. Considerando que no existen estudios sobre la actividad antifúngica a los hongos causantes de esta patología en Costa Rica, en el presente trabajo se estudió la susceptibilidad antifúngica in vitro a la anfotericina B, itraconazol y voriconazol de 21 aislamientos clínicos costarricenses de A. fumigatus y 21 aislamientos clínicos costarricenses de otras especies de Aspergillus (A. flavus, A. niger, A. terreus y A. versicolor). Para esto, se utilizó la metodología para microdilución en caldo estandarizada por la CLSI (de las siglas en inglés, Clinical and Laboratory Standards Institute). Para A. fumigatus se obtuvieron concentraciones mínimas inhibitorias (CMIs) promedio de 1,64 μg/mL para anfotericina B, de 1,38 μg/mL para itraconazol y de 3,52 μg/mL para voriconazol. Mientras que para los otros aislamientos las CMIs promedio fueron de 7,19 μg/mL para anfotericina B, de 0,46 μg/mL para itraconazol y de 1,58 μg/mL para voriconazol. En A. fumigatus se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las CMIs promedio para la anfotericina B pero no con los azoles, en comparación con los aislamientos de las otras especies de Aspergillus. Las CMIs para la anfotericina B y el itraconazol de la mayoría de los aislamientos clínicos de A. fumigatus mostraron un fenotipo comparable a las cepas silvestres, según el valor de corte epidemiológico; sin embargo, en una cantidad importante de los aislamientos (33,00 %) se observó resistencia al voriconazol, según los puntos de cortes clínicos definidos por el CLSI para este antifúngico. Finalmente, en...
Item Description:La función de la directora fue determinada por el catalogador
Physical Description:77 hojas : ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color.