Summary: | La necesidad de un desarrollo económico sostenible exige considerar materiales de construcción alternativos. Materiales como el concreto, el acero y la mampostería consumen grandes recursos y producen desechos significativos. En este contexto, el bambú emerge como una opción prometedora por su resistencia y sostenibilidad. Sin embargo, es esencial conocer a fondo sus características físicas y mecánicas para su uso en edificaciones futuras, cumpliendo con los estándares necesarios. Esta investigación responde a esa necesidad, centrándose en la caracterización de la especie de bambú Dendrocalamus Asper de la zona sur de Costa Rica. El estudio se basó en los lineamientos establecidos en la norma ISO 22157:2019 para la determinación de las propiedades físicas y mecánicas y la norma ISO 22156:2021 para el cálculo de los esfuerzos admisibles de diseño del material. Durante la investigación, se prepararon 51 probetas de tres secciones del culmo de bambú: base, media y superior. Así, se calcularon el módulo de elasticidad y el módulo de ruptura para los ensayos de compresión paralela a la fibra, tensión paralela a la fibra, flexión paralela a la fibra, cortante paralelo a la fibra y flexión perpendicular a la fibra. Además, se determinó el valor de densidad, contenido de humedad y masa por unidad de longitud para la especie en estudio. Los resultados se compararon con investigaciones nacionales e internacionales, incluyendo el estudio de Soares (2024) sobre la Guada Angustifolia Atlántica. G.I.I.A
|