Diseño de una línea de producción y redistribución de instalaciones en la empresa DosMil50 /

Este proyecto final de graduación se desarrolla en la empresa DosMil50, organización de capital nacional que se dedica a la importación y a la comercialización de empaques y productos de vajilla compostables. Ésta decide ampliar su negocio para incluir la producción de bolsas, compra maquinari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cañas Chasí, Mariana 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Carro Sadi, María Fernanda 2000- (Autor/a), Vargas Sauma, Maricruz 2001- (Autor/a), Ramírez Barrantes, Patricia 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este proyecto final de graduación se desarrolla en la empresa DosMil50, organización de capital nacional que se dedica a la importación y a la comercialización de empaques y productos de vajilla compostables. Ésta decide ampliar su negocio para incluir la producción de bolsas, compra maquinaria sin un estudio técnico previo ni evaluación normativa. Por lo que, se requiere analizar la viabilidad de la nueva línea en las instalaciones actuales, lo que implica redistribuir el espacio para integrar las operaciones nuevas y existentes de manera armónica. Inicialmente, se realiza una revisión del almacén y sus procesos, con el fin de adentrarse en la situación actual de la empresa. Se analiza la demanda para estimar la capacidad en el almacén actual y valorar si es posible la integración de la línea de producción de bolsas. Se estima una capacidad máxima y se considera el crecimiento de la empresa en tres escenarios, pesimista, realista y optimista, con porcentajes de crecimiento de 27%, 30% y 33%, respectivamente. Al comparar dichas proyecciones, se obtiene que el almacén actual, con las mejores prácticas de almacenamiento, como implementación de estantería y un reacomodo adecuado, es apto para las necesidades de la empresa hasta dos años plazo para los tres escenarios. Una vez establecida la viabilidad de ambos negocios en la misma instalación, se procede a obtener lo necesario para la distribución del espacio físico. Se lleva a cabo una revisión de la normativa aplicable y de las especificaciones de los materiales. Seguidamente, se definen los requerimientos de cada área del almacén y sus relaciones, en las que se observa que hay pocas restricciones ya que más de la mitad se identifican como "sin importancia". Finalmente, se diseña la línea de producción en la que el principal hallazgo corresponde a los bajos niveles de utilización de las máquinas, datos que impulsan las propuestas de los anteproyectos. Se proponen tres...
Notas:Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2024
Descripción Física:109 páginas : diagramas a color, 1 fotografía a color, gráficos a color, planos a color.