|
|
|
|
LEADER |
03733nam a2200337 a 4500 |
001 |
000755251 |
005 |
20250903083215.0 |
008 |
250820s2023 cr ad grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 49916
|
100 |
1 |
|
|a Arguedas Vindas, Melvin Antonio
|d 1988-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño del proceso de planificación estratégica de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA) con un enfoque en Gestión para Resultados en el Desarrollo /
|c sustentante Melvin Antonio Arguedas Vindas ; Orlando Hernández Cruz, director.
|
264 |
|
0 |
|a San José, Costa Rica,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a xi, 93 hojas :
|b 2 ilustraciones a color, diagramas a color, gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Práctica dirigida (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera Administración Pública, 2023
|
520 |
3 |
|
|a El presente documento de Memoria de Práctica Dirigida comprende los resultados obtenidos por medio del proyecto realizado en la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA), cuyo propósito se centró en diseñar el proceso de planificación estratégica incorporando los componentes del enfoque de la Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD). Por tratarse de un tema relevante para la gestión y operación de la Federación, contar con un proceso definido de planificación estratégica es de suma importancia, ya que mediante una correcta definición de las estrategias y objetivos se obtiene la ruta a seguir y se adquiere una preparación para el porvenir. Aunado a ello, si se enmarca dentro de este proceso de la planificación una gestión orientada en alcanzar resultados que realmente generen efectos e impactos positivos en la sociedad en general, los beneficios podrían ser aún mayores. En ese sentido, se realizó un trabajo indagatorio, metódico, propositivo y participativo para el cumplimiento de los objetivos de proyecto, con la colaboración de los funcionarios de la Federación y el aporte de especialistas en la materia de planificación y gestión para resultados. Por otro lado, al disponer de un plan estratégico orientado hacia resultados en el cual se formulen metas e indicadores planteados de manera adecuada, permitirá un seguimiento y evaluación anual y quinquenal, en aras de la mejora continua como parte de los procesos de Control Interno establecidos en la normativa y políticas nacionales e institucionales. Finalmente, el desarrollo del proyecto requirió de la realización de un ejercicio de análisis administrativo, en la cual se consideró los recursos con los que cuenta la Federación; la capacidad del recurso humano y financiero, se revisó la estructura organizacional y se realizó de manera conjunta un análisis situacional con el propósito de comprender interna y externamente a la organización...
|
610 |
2 |
|
|a Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Costa Rica)
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION ESTRATEGICA
|z ALAJUELA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
|x ADMINISTRACIÓN
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION ESTRATEGICA
|x DISEÑO
|
650 |
0 |
7 |
|a GESTIÓN MUNICIPAL
|
650 |
0 |
7 |
|a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
|x PLANIFICACION
|
700 |
1 |
|
|a Hernández Cruz, Orlando Josué
|d 1982-
|e Director/a del TFG
|
900 |
|
|
|a 2025-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración Pública
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
920 |
|
|
|a Carrera Administración Pública
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a DQS -JTG
|