Jang, D. H., Véliz Salazar, L., Villatoro Martínez, A., Adler, P. H., & Barden, M. (2013). Medicina de urgencias: Máxima retención mínimo tiempo, preguntas y respuestas para el aprendizaje significativo Nemotecnias y casos clínicos que cubren conceptos centrales (PRIMERA EDICIÓN EN ESPAÑOL TRADUCIDA EN LA SEGUNDA EDICIÓN EN INGLÉS.). México: Manual Moderno.
Citación estilo ChicagoJang, David H., Leonora Véliz Salazar, Alejandro Villatoro Martínez, Petr H. Adler, y Matthias Barden. Medicina De Urgencias: Máxima Retención Mínimo Tiempo, Preguntas Y Respuestas Para El Aprendizaje Significativo Nemotecnias Y Casos Clínicos Que Cubren Conceptos Centrales. PRIMERA EDICIÓN EN ESPAÑOL TRADUCIDA EN LA SEGUNDA EDICIÓN EN INGLÉS. México: Manual Moderno, 2013.
Cita MLAJang, David H., et al. Medicina De Urgencias: Máxima Retención Mínimo Tiempo, Preguntas Y Respuestas Para El Aprendizaje Significativo Nemotecnias Y Casos Clínicos Que Cubren Conceptos Centrales. PRIMERA EDICIÓN EN ESPAÑOL TRADUCIDA EN LA SEGUNDA EDICIÓN EN INGLÉS. México: Manual Moderno, 2013.