Estructura del músculo esquelético, función y plasticidad : Bases fisiológicas de la fisioterapia /

Completamente actualizada y ampliada, esta edición revisada es la primera que afronta las propiedades fisiológicas básicas y aplicadas del músculo esquelético. Con un estilo médico-científico, este libro único trata la anatomía y la fisiología del músculo esquelético, la producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lieber, Richard L. (Autor)
Otros Autores: Lucha, Orosia (Traducción), Fanlo, Pablo (Traducción), Bueno, Elena (Traducción), Hidalgo García, César (Traducción), López Novoa, Prof. José Miguel (Revisión técnica), Esteller Pérez, Prof. Alejandro (Revisión técnica)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Publicado: España : McGraw-Hill - Interamericana de España, 2004
Edición:Segunda edición
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • CAPÍTULO 1 Anatomía del músculo esquelético Visión general del capítulo Objetivos didácticos Introducción Desarrollo muscular Desarrollo de los tipos específicos de fibra muscular Microestructura celular del músculo esquelético Estudios sobre el filamento muscular y la estructura de la sarcómera y otras más CAPÍTULO 2 Fisiología del músculo esquelético Visión general del capítulo Objetivos didácticos Introducción Relación excitación-contracción Sumación temporal Relación tensión-longitud: contracción muscular isométrica Relación fuerza-velocidad: contracción muscular isotónica Relación tensión - logitud - velocidad El ciclo de los puentes cruzados Propiedades mecánicas de los músculos con diferentes estructuras Tipos de fibras musculares Métodos de tipificación de las fibras musculares Otros esquemas de clasificación de la fibra muscular y otros más CAPÍTULO 3 La producción de movimiento Interacción musculotendinosa Momentos articulares Interacción musculoarticular durante la producción isométrica del torque Rango fisiológico del movimiento Dinamómetros isocinéticos usados en la valoración física El ciclo de la marcha Biomecánica de los músculos biarticulares y otros más CAPÍTULO 4 Adaptación del músculo esquelético al aumento del uso Adaptación a la estimulación eléctrica crónica Adaptación al estiramiento crónico Adaptación a la hipertrofia compensatoria Adaptación a la estimulación eléctrica intermitente Adaptación al ejercicio CAPÍTULO 5 Adaptación del músculo esquelético a la disminución del uso Adaptación a la inmovilización Removilización tras la inmovilización Adaptación a la sección transversal de la médula espinal Adaptación a la descarga del miembro trasero Mecanismo de atrofia de la fibra muscular Adaptación al envejecimiento y otros más CAPÍTULO 6 Respuesta del músculo esquelético a la lesión Morfología del ciclo degeneración-regeneración Propiedades musculares tras la regeneración Aplicación clínica en la distrofia muscular Respuesta muscular a la lesión inducida por el ejercicio