|
|
|
|
LEADER |
04094nam a2200445 i 4500 |
001 |
4040060 |
003 |
OSt |
005 |
20160509090443.0 |
007 |
ta |
008 |
160507e2014 pn a|||f||||||||| ||spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional.
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a T363.11
|b M334
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Marcucci Martínez, Gaspar A.
|
245 |
|
|
|a Identificación de los factores de riesgos presentes y las medidas preventivas aplicables en los procesos de trabajo en la Empresa Servicios Rápidos /
|c Gaspar A. Marcucci Martínez ; asesor Dr. Pedro Luis Vinda ; asesora Profesora Iris Araúz
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a x, 72 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e + 1 CD-Rom en PDF texto completo ;
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice general
|
500 |
|
|
|a Incluye Anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional.
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: MARCO INTRODUCTORIO 1.1. Antecedentes del problema 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Justificación del problema 1.4. Aporte 1.5. Hipótesis 1.6. Objetivo de la investigación 1.6.1. Objetivos generales 1.6.2. Objetivos específicos 1.7. Alcance y limitaciones del problema CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes de la prevención de factores de riesgos, seguridad y salud laboral 2.1.1. Condiciones laborales que se rodean los trabajadores 2.1.2. Lugares y equipos de trabajo 2.1.3. Agentes contaminantes 2.1.4. Carga de trabajo 2.1.5. Organización del trabajo Clasificación de los factores de riesgos ocupacionales 2.2. Factor de riesgo 2.2.1. Factor de inseguridad Electricidad Factores que se deben tener en cuenta Alta tensión Baja tensión Explosión e incendio Mecánicos Locativos 2.3. Factor físico Ruido Iluminación Ventilación Temperatura Presión Radiaciones 2.4. Factores químicos Sólidos Humos Líquidos Gases Vapores 2.5. Factores biológicos Virus Hongos Bacterias Parásitos Rikettsias Artrópodos Animales vivos 2.6. Factores ergonómicos Carga física Carga estática Posturas y otros más CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 3.1. Tipo de investigación 3.2. Fuentes de información 3.3. Hipótesis 3.4. Sistemas de variables (definición conceptual y operacional) 3.5. Estrategia metodológica para la recopilación y manejo de datos CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y RESULTADOS 4.1. Análisis cuantitativo 4.2. Análisis cualitativo CONSIDERACIONES RELEVANTES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO
|
520 |
|
|
|a La investigación se realizó en al empresa Servicios Rápidos, que es un taller mecánico que se dedica a las operaciones de vehículos antes dichas, donde se van a identificar los factores de riesgo presentes y las medidas preventivas aplicables en los proceso de trabajo.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a RIESGO LABORAL
|v TESIS
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL - TESIS
|a EMPRESA SERVICIOS RÁPIDOS
|
700 |
|
|
|4 Asesor
|a Vinda, Dr. Pedro Luis
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a Araúz, Profesora Iris
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_363_110000000000000_M334
|7 0
|9 17910
|a 04
|b 04
|d 2016-05-07
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040060
|l 0
|o T363.11 M334
|p 4040060
|r 2016-05-07 00:00:00
|t ej.1
|v 120.00
|w 2016-05-07
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias.
|
991 |
|
|
|a 07-5-16
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|
999 |
|
|
|c 9460
|d 9460
|