Movimiento salvadoreño de mujeres en la Comunidad El Tránsito Número 2 de San Marcos contra la violencia de género (San Salvador, 2009) /
Este informe final de investigación elaborado por tres estudiantes egresadas cumpliendo con el requisito del Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador, para optar al grado de Licenciatura en Trabajo Social, impartido en la escuela de Ciencias Sociales de la Facult...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3638 |
Sumario: | Este informe final de investigación elaborado por tres estudiantes egresadas cumpliendo con el requisito del Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador, para optar al grado de Licenciatura en Trabajo Social, impartido en la escuela de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias y Humanidades. La investigación se ha denominado MOVIMIENTO SALVADOREÑO DE MUJERES EN LA COMUNIDAD EL TRANSITO NUMERO 2 DE SAN MARCOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (San Salvador, 2009), la cual tiene como objetivo desentrañar el trabajo que realiza el Movimiento en cuanto a la prevención de la violencia de género en las mujeres del municipio. Se considera que la problemática con el pasar del tiempo ha venido en aumento, lo cual genera que las instituciones pongan un especial interés en su intervención y tratamiento. |
---|---|
Notas: | Anexos y glosario |
Descripción Física: | 274 h. La tesis está en formato digital |
Bibliografía: | Bibliografía : h. 185 |