Conocimiento que tienen las madres sobre los factores predisponentes para el desarrollo de malnutrición en la población infantil de uno a cuatro años de edad usuaria de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar El Paraíso, Jiquilisco Usulután; Las Marías y Monteca, Nueva Esparta La Unión, año 2017 /

La malnutrición definida como la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Los problemas nutricionales pueden deberse a un déficit en la ingesta de nutrientes o en un exceso en el consumo de estos. La sobrealimentación es estado crónico en el que la ingesta de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Ponce, Roberto Carlos (autor.)
Otros Autores: Torres Escolero, Lorena Elizabeth (autor.), Velásquez, María de Los Ángeles (autor.), Saade Stech, Patricia Roxana (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Descripción
Sumario:La malnutrición definida como la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Los problemas nutricionales pueden deberse a un déficit en la ingesta de nutrientes o en un exceso en el consumo de estos. La sobrealimentación es estado crónico en el que la ingesta de alimentos es superior a las necesidades de energía alimentaria, generando sobrepeso u obesidad. Objetivo: Identificar los conocimientos que tienen las madres sobre la malnutrición (obesidad, desnutrición) en niños de 1 -4 años de edad que asisten de las Unidades Comunitarias en Salud Familiar de Jiquilisco, Departamento Usulután y las Marías, Monteca Nueva Esparta, Departamento La unión en el periodo de Junio a Julio de 2017 Metodología: Fue un estudio cualitativo, prospectivo transversal y descriptivo se tomó una muestra de 206 madres de niños de 1 a 4 años de edad, que asistieron a control infantil o por morbilidad a las que se les aplicó criterios de inclusión y exclusión y que posteriormente se les paso una entrevista que dio información necesaria para comprobar las hipótesis. Tabulación y análisis: se utilizó el programa spss v19.0, para tabulación, análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Resultados: el 18.9% de las entrevistadas tienen conocimiento sobre lo que es mal nutrición. Siendo un factor predisponente el factor educativo.
Descripción Física:xvii, 99 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (hojas 70-71)