Las prácticas de crianza de padres de familia y sus implicaciones en los patrones de comportamiento de niños y niñas de 7 a 11 años de la Colonia El Tesoro # 1 de la Ciudad de San Miguel, durante el año 2014 /

Dadas que las condiciones que la crianza de los padres hacia sus hijos incluye algunas prácticas de carácter psicosocial en la corrección y formación en la educación de éstos; implica como consecuencia conductas que pueden entorpecer su desarrollo psicológico y emocional. Se llevó a cabo una investi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Velásquez, Sonia Marlin (autor.)
Other Authors: Benítez Molina, Yudith Rosmedith (autor.), Portillo Villatoro, Erika Yamileth (autor.), Calderón Mata, Eva de Jesús (asesor.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Description
Summary:Dadas que las condiciones que la crianza de los padres hacia sus hijos incluye algunas prácticas de carácter psicosocial en la corrección y formación en la educación de éstos; implica como consecuencia conductas que pueden entorpecer su desarrollo psicológico y emocional. Se llevó a cabo una investigación exploratoria con el propósito de conocer y proponer algunas alternativas de tratamiento en el contexto de nuestra realidad. Constatando que en nuestro medio existen pocas investigaciones de esta índole, se indagó con los padres de familias y sus hijos de la Colonia El Tesoro # 1, cuáles eran las implicaciones de las prácticas de crianza en el patrón de comportamiento de los niños de 7 a 11 años, se trabajó con 13 madres, 1 padre, 9 niños y 6 niñas de 7 a 11 años. Los objetivos identificar las prácticas de crianza, describir el patrón de comportamiento y relacionar ambas variables. La investigación es de naturaleza exploratoria y descriptiva, el método es cuanti-cualitativo y el diseño transformativo secuencial (DITRAS). La selección de la muestra fue por conveniencia haciendo uso de criterios de inclusión. Construyéndose instrumentos: la entrevista, guía de observación y escala. Los resultados fueron: los padres/madres ejercen prácticas de crianza estrictas. Los niños muestran patrones de comportamiento con tendencias más desadaptativas. Las prácticas de crianza se implican de forma negativa en el patrón de comportamiento de niños/as. Los padres usan un sistema de recompensas materiales cuando el niño/a se porta bien y cuando se porta mal lo castigan físicamente. La responsabilidad de educar a los hijos recae en la madre ya que el padre trata de no inmiscuirse en esa tarea, los padres desconocen la existencia de normativas que protegen los derechos de niños/as.
Physical Description:xvii, 376 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (hojas 206-208)