Incidencia de depresión postparto en mujeres de 10 a 45 años que asisten a su control puerperal a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Jucuarán departamento de Usulután, Bobadilla San Alejo y El Sauce en el departamento de La Unión; periodo de septiembre a noviembre de 2013 /
La depresión postparto se caracteriza por sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud, que también se denominan "depresión puerperal", casi siempre desaparecen pronto, sin necesidad de tratamiento, de acuerdo al Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorder...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Online Access: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) |
Summary: | La depresión postparto se caracteriza por sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud, que también se denominan "depresión puerperal", casi siempre desaparecen pronto, sin necesidad de tratamiento, de acuerdo al Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, cuarta edición (DSM-IV). El objetivo principal fue determinar la incidencia de depresión postparto en mujeres de 10 a 45 años que asisten a su control puerperal a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Jucuarán departamento de Usulután, Bobadilla San Alejo y El Sauce en el departamento de La Unión; periodo de septiembre a noviembre de 2013. El cual fué un estudio prospectivo de corte transversal y descriptivo se tomó una muestra de 41 mujeres puérperas a las que se aplicó criterios de inclusión y exclusión que posteriormente se les evaluó con la escala de Edimburgo que nos dio la información necesaria para poder interpretar la incidencia y así comprobar nuestra hipótesis, se utilizó el programa SPSS V 19.0.0 para la tabulación y análisis y la interpretación de los resultados obtenidos. |
---|---|
Physical Description: | 68 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (hojas 59-60). |