Conocimientos que tienen las madres relacionado a los factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de las lesiones no intencionadas más comunes en la población infantil de uno a cinco años de edad que consulta en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar de Torola, Morazán; Concepción Batres e Isla La Pirraya, Usulután, El Salvador, Centroamérica, año 2018 /

La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos que tienen las madres relacionado a los factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de las lesiones no intencionadas más comunes de la población infantil de uno a cinco años que consultan en las Unidades de Salud Comun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Hernández, Isaac Alberto (aspirante.)
Other Authors: López Reyes, Vanessa Beatriz (aspirante.), Reyes Bénitez, José Hernán (aspirante.), Saade Stech, Patricia Roxana (asesor,, director de grado.)
Format: Thesis
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Description
Summary:La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos que tienen las madres relacionado a los factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de las lesiones no intencionadas más comunes de la población infantil de uno a cinco años que consultan en las Unidades de Salud Comunitaria de Torola, Morazán; Concepción Batres e isla la Pirraya, Usulután; para la realización del estudio se utilizó una Metodología de investigación que fue descriptiva, prospectiva, transversal, la población muestreada fue de 422 madres responsables de los menores que cumplieron los criterios de inclusión. El tipo de muestreo fue probabilístico. Las técnicas de obtención de la información la documental bibliográfica y hemerográfica haciendo uso de una cédula de entrevista. Resultados: Se determinó que en un 77% existe un conocimiento incorrecto de las lesiones no intencionadas y la presencia en un 75% de factores de riesgo Conclusiones: Con la investigación se constató que existe un déficit de nivel de conocimientos relacionado a las lesiones no intencionadas como: quemaduras, ahogamiento, intoxicación y cuerpos extraños, en lo relacionado a caídas existe un nivel de conocimiento bueno aceptable por parte de las madres que integraron el estudio. Con respecto a la presencia de factores de riesgo se encontraron presentes factores tales como: la no utilización de amortiguadores ante las caídas, la facilidad de accesibilidad de cerillo y mala ubicación de la cocina de leña y medidas de prevención ineficientes ante accidentes con cuerpos extraños; lo cual aumenta el grado de vulnerabilidad de la población pediátrica a sufrir alguna lesión no intencionada.
Physical Description:xiv, 126, [14] hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (hoja 85)