Estudio comparativo sobre la conducta social de los adolescentes que provienen de familias intactas y familias de padres separados pertenecientes al tercer ciclo del Centro Escolar Urbanización California durante el año 2018 /

La presente investigación denominada, estudio comparativo sobre la conducta social de los adolescentes que provienen de familias intactas y familia de padres separados pertenecientes al tercer ciclo del Centro Escolar “Urbanizacion California” durante el año 2018, tubo de objetivo principal comparar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Romero, Katya Michelle (aspirante.)
Other Authors: Serrano Benavides, Katherine Marjorie (aspirante.), Zelaya Araniva, Iris Gabriela (aspirante.), Domínguez Vargas, José Milton (asesor,, director de grado.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Description
Summary:La presente investigación denominada, estudio comparativo sobre la conducta social de los adolescentes que provienen de familias intactas y familia de padres separados pertenecientes al tercer ciclo del Centro Escolar “Urbanizacion California” durante el año 2018, tubo de objetivo principal comparar la conducta social, concebida como la manera en que el individuo se guía o se comporta dentro de la sociedad, mediada por la estimulación de las personas pertenecientes al mismo grupo (Mead citado en Páez, D. & Abarca, A. 1996). Este estudio se realizó con los adolescentes del tercer ciclo del Centro Escolar, dividiéndolos según el tipo de familia de la cual provenían, familia intacta y familia de padres separados. Se utilizó un diseño descriptivo –comparativo y una muestra conformada por 30 adolescentes de Familia Intacta y 30 de Familia de Padres Separados, aplicándose la Batería de Socialización – 3, para medir la conducta social y una encuesta para los datos estadísticos – sociodemográficos. Los resultados obtenidos en la investigación señalan que entre los adolescentes de familia intacta y los adolescentes de familia de padres separados no existe diferencia significativa ya que presentaron similar conducta social en las dimensiones: consideración con los demás, autocontrol en las relaciones sociales, retraimiento, ansiedad – timidez y liderazgo; todas evaluadas en la Batería de socialización.
Physical Description:171 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (hojas 105-115)