Aspectos de la comunicación no verbal de los universitarios roqueros de la ciudad de San Salvador, que probablemente son rechazados socialmente debido a los estereotipos que se forman de esta subcultura urbana /

La sociedad siempre ha buscado establecer roles que según sus criterios y vivencias son las adecuadas o correctas para comportarse en un determinado contexto social, sin embargo en la era en la que se vive los jóvenes demuestran su inconformidad con lo correctamente establecido, haciéndose presente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Rivas, Iliana Marely (autor)
Other Authors: Calderón, Gladys Beatriz (autor), Grande Rivera, Julio Cesar (docente director), Rosales Castro Yupiltsinca (docente coordinador)
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6412
Description
Summary:La sociedad siempre ha buscado establecer roles que según sus criterios y vivencias son las adecuadas o correctas para comportarse en un determinado contexto social, sin embargo en la era en la que se vive los jóvenes demuestran su inconformidad con lo correctamente establecido, haciéndose presente la necesidad de estudiar la discriminación y marginación que sufren los jóvenes al no seguir la norma. En la investigación se ha conocido sobre la tribu urbana del rock, el interpretar y por consiguiente darle un correcto análisis a la comunicación no verbal con la que ellos demuestran su rechazo o inconformidad con el statu quo y como ellos son posiblemente excluidos por otros sectores de la sociedad. También la discriminación y marginación se puso en el estudio para su comprobación y debido análisis.
Item Description:Anexos
Physical Description:270 hojas . ilustraciones ; 29 cm
Bibliography:Bibliografía : hojas 153-163