Los mitos de la publicidad radiofónica : estrategias de la comunicación publicitaria en la radio española /

Las agencias dicen no hacer dinero con la radio. Pero el sonido de la radio impregna la sonosfera de una gran mayoría de españoles, para los cuales la radio no es el medio que escogen en segundo lugar; la radio es la «primera opción. ¿Por qué la radio es un medio publicitariamente menor, inexistente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Balsebre, Armand (autor)
Other Authors: Ricarte, José M.a (autor), Perona, Juan José (autor), Roca, david (autor), Barbeito, Mai Luz (autor), Fajula, Anna (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a. edición
Series:Signo e imagen ; volumen 89
Subjects:
Table of Contents:
  • ¿Por qué la radio es esa gran desconocida?
  • ¿Por qué la radio es un medio inmovilista?
  • ¿Por qué la radio no financia una buena investigación y da por buenos los resultados del EGM?
  • ¿Por qué la cultura profesionalista del periodista es la que prevalece en la radio ?
  • ¿Por qué la radio no deja grandes márgenes de facturación a las agencias de medios?
  • ¿Por qué la radio no tiene glamour?
  • ¿Por qué la radio no tiene credibilidad como medio publicitario?
  • ¿Por qué la radio es un mercado preferentemente local y atomatizado?
  • ¿Por qué las cuñas y menciones son los formatos principales de la publicidad radiofónica?
  • Epílogo. ¿Por qué cambiar una radio que funciona?
  • índice analítico
  • Índice onomástico.