La comunicación como herramienta de participación de las mujeres en el movimiento metalero salvadoreño /

La comunicación es un fenómeno muy complejo que puede ser localizado en los estratos más simples de la vida cotidiana. Pero hacer uso de ella para resolver muchos de los problemas que aquejan y ponen en detrimento a nuestras sociedades es una tarea aún pendiente. Debido a ello, este estudio se enfoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Cañas, Wendy Elizabeth (autor)
Other Authors: Mejía Pocasangre, Astrid Dessyree (autor), Mejía, Guillermo (docente director), Rosales Castro, Yupiltsinca (coordinador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2672
Description
Summary:La comunicación es un fenómeno muy complejo que puede ser localizado en los estratos más simples de la vida cotidiana. Pero hacer uso de ella para resolver muchos de los problemas que aquejan y ponen en detrimento a nuestras sociedades es una tarea aún pendiente. Debido a ello, este estudio se enfocó en indagar cómo la comunicación puede convertirse en una herramienta importante para cambiar la tónica general en espacios históricamente dominados por hombres, tal es el caso del movimiento metalero salvadoreño, donde ocurre un fenómeno muy interesante, pues las mujeres están irrumpiendo en diferentes esferas, como protagonistas de bandas musicales y como practicantes del mosh pit, para cuyo fin el uso de diversas estrategias comunicativas juega un papel determinante
Item Description:Incluye en anexos instrumentos de la investigación.
Physical Description:iii, 67 hojas, 63 hojas sin numerar : 29 cm ilustraciones (algunas color) ;
La tesis también está en formato digital.
Bibliography:Fuentes de información hojas : 66-67