Curso superior de sintaxis española /
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Edition: | Quinta edición. |
Subjects: |
Table of Contents:
- Adquisición del lenguaje individual
- Lentitud del desarrollo sintáctico
- Análisis y síntesis
- Lenguaje social y originalidad expresiva
- Cambios históricos
- Interferencias analógicas divergentes y concurrentes
- Diferenciación
- Bases psicológicas e históricas para el estudio de la sintaxis
- LA ORACION SIMPLE: Oración Gramatical: Punto de vista psicológico
- Delimitación psíquica y fonética de la oración
- Definición lógica
- Definición gramatical
- El verbo como núcleo sintáctico
- Desarrollo del sujeto por determinación
- Concordancia: Reglas generales: un solo sujeto o un solo adjetivo
- Varios sujetos o varios adjetivos
- Clasificación de las Oraciones Simples: Calidad psicológica del juicio
- Caracteres de la oración exclamativa
- Oraciones de posibilidad, dubitativas e interrogativas
- Oraciones afirmativas y negativas
- Oraciones optativas y exhortativas
- Clasificación de las Oraciones Según la Naturaleza del Predicado: Oraciones Atributivas: Ser y estar como verbos no copulativos
- Diferencias entre los copulativos ser y estar
- Oraciones Predicativas: Complementos del verbo
- Oraciones transitivas e intransitivas
- Oraciones de verbo de estado
- Oraciones pasivas, reflexivas y recíprocas
- Oraciones impersonales
- Complementos del sujeto
- Complementos de los complementos
- Esquema general de la oración simple
- Orden de Colocación de los Elementos Oracionales: Oraciones de tendencia unitaria: con tres elementos sintácticos: con cuatro o más
- Oraciones que se dividen en grupos fónicos
- Causas de la división, y posición del verbo en cada caso
- USO DE LAS PARTES DE LA ORACIÓN: Partes de la Oración: Contenido semántico de las palabras
- Clasificación de las partes de la oración
- Expresión de relaciones
- Frase Verbales: Modificaciones del concepto verbal
- Conjugaciones perifrásticas
- Clasificación de las frases verbales: verbo auxiliar seguido de infinitivo, gerundio y participio
- Cuadro sinóptico de la significación de las frases verbales
- La Vos Pasiva: Sus limitaciones en español
- Pasiva refleja
- Pasiva impersonal
- Conversión de la pasiva impersonal en activa
- Significados de “se”
- Modos del Verbo: Valor lógico y psíquico de la expresión modal
- Indicativo - Subjuntivo potencial y subjuntivo optativo
- El subjuntivo potencial de duda o desconocimiento; Íd. De temor, emoción y posibilidad
- El subjuntivo optativo en oraciones subordinadas e independientes
- El imperativo
- Teoría General de los Tiempos: Aspectos de la acción verbal: tiempos perfectos e imperfectos
- Expresión temporal
- Tiempos directa e indirectamente medidos
- Valor relativo de los tiempos
- Tiempos del indicativo: Significado y usos del presente
- Los pretéritos perfectos absoluto y actual
- El imperfecto
- Antepretérito y pluscuamperfecto
- El futuro absoluto y el antefuturo
- Futuros hipotéticos
- Tiempos del Subjuntivo: Escasa significación temporal de las formas subjuntivas
- El presente
- El imperfecto
- Pretéritos perfecto y pluscuamperfecto
- Futuros hipotéticos
- Formas no Personales del Verbo: El infinitivo como nombre
- El infinitivo como verbo
- Infinitivo con preposición
- Gerundio: como adverbio; referido al: sujeto
- complemento directo
- En frases absolutas
- Participio: con verbos auxiliares
- Independiente
- En frase absoluta
- Participio de presente
- Oficios del Substantivo: Declinación
- Funciones sintácticas del substantivo: Sujeto
- Atributo
- Complemento del verbo
- Íd. De otro substantivo
- Íd. De un adjetivo
- Vocativo
- Oficios del Adjetivo: Pronombres personales
- Pronombre sujeto
- Formas tónicas de los pronombres complementarios
- Formas átonas
- Colocación de los pronombres átonos
- El neutro pronominal
- Posesivos
- Artículo
- Las Preposiciones: Término de la preposición
- Elemento inicial de la relación
- Uso de las preposiciones: a, de, en, para, por
- LA ORACIÓN COMPUESTA: Concepto de la Oración Compuesta: Yuxtaposición
- Funciones de las Conjunciones: Subordinación psíquica
- Valor relativo de las oraciones yuxtapuestas en el período
- Las conjunciones en la oración simple
- Diferencias entre la coordinación y la subordinación
- Coordinación: Coordinadas copulativas
- Íd. distributivas
- Íd. Disyuntivas
- Íd. Adversativas
- Conjunciones: más, pero, empero, aunque, sino
- Palabras y frases adversativas
- Subordinación Substantiva: Clasificación de las oraciones subordinadas
- Clasificación de las subordinadas substantivas
- Oraciones sujeto
- Oraciones complementarias directas
- Íd. Indirectas
- Íd. Circunstanciales
- Oraciones complementarias de substantivo o adjetivo
- Subordinación Adjetiva: Antecedente callado
- Substantivación de la subordinada relativa
- Pronombres relativos
- Adverbios relativos
- Subordinación Adverbial: Clasificación
- Subordinadas adverbiales de lugar, tiempo y modo
- Oraciones comparativas y consecutivas
- Íd. Condicionales
- Íd. Concesivas
- Enlaces Extraoracionales: Conjunciones que realizan esta función
- Repetición y elipsis
- Ritmo.