Sumario: | Desde tiempos precolombinos ha sido clara la importancia del río San Juan o Desaguadero como se le conocía antes de la conquista como una ruta comercial, la que formaba parte del conocimiento y las actividades de los asentamientos indígenas en sus riberas. No obstante su potencial comercial y geopolítico fue atisbado por loe españoles, los ingleses y posteriormente por los norteamericanos, generándose a lo largo del tiempo expectativas sobre su óptima utilización, como enlace geográfico estratégico entre centros de producción de mercancías y los mercados de consumos, sin que hasta la fecha, tales expectativas, hayan cristalizado.
|