Ventilación mecánica en pediatría: manual del curso de ventilación mecánica en pediatría

La ventilación mecánica (VM) es el soporte vital más utilizado y muchos pacientes que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) requieren esta intervención, además de su uso en las áreas de emergencias y durante los procedimientos de anestesia. Desde la implementación de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Siaba Serrate , Alejandro | Monteverde, Ezequiel | Poterala , Rossana M. | Fernández , Analía
Format: Book
Language:Undetermined
Published: Argentina | ARGENTINA Editorial Médica Panamericana: Buenos Aire 2022
Edition:2ª edición
Subjects:
LEADER 01875nam a2200193Ia 4500
008 251002s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 |a 978-950-06-9682-1 
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD) 
082 |a R WF 146 S562 2021 
100 |a Siaba Serrate , Alejandro | Monteverde, Ezequiel | Poterala , Rossana M. | Fernández , Analía 
245 0 |a Ventilación mecánica en pediatría: manual del curso de ventilación mecánica en pediatría 
250 |a 2ª edición 
260 |a Argentina | ARGENTINA  |b Editorial Médica Panamericana: Buenos Aire  |c 2022 
300 |a 550 páginas : ilustraciones  
500 |a Sin Especificar 
504 |a Contiene bibliografía al final de cada capítulo e índice analítico. 
520 |a La ventilación mecánica (VM) es el soporte vital más utilizado y muchos pacientes que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) requieren esta intervención, además de su uso en las áreas de emergencias y durante los procedimientos de anestesia. Desde la implementación de la ventilación con presión positiva en la década de 1950 hasta la actualidad se produjeron muchas innovaciones, como la incorporación de interfaces no invasivas y la disponibilidad de nuevos modos ventilatorios pero, por sobre todo, se modificó el objetivo de normalizar los parámetros fisiológicos de intercambio gaseoso hacia el enfoque actual de lograr una mejoría aceptable paralela a evitar la lesión pulmonar por la VM. Todos estos cambios, que se intensificaron en los últimos diez años, impulsaron a los miembros del Comité Pediátrico de Neumología Crítica de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) a actualizar la primera edición de este manual. 
650 |a Respiración artificial-Manuales | Pediatría | Trastornos respiratorios | Ventilación mecánica 
999 |c 55246