Abordaje Terapéutico de los Pacientes Diagnosticados con Síndrome Coronario Agudo en el servicio de emergencia del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca Martínez de la Ciudad de Managua, enero-diciembre 2019

La presente investigación tiene como objetivo conocer el abordaje terapéutico brindado en el área de emergencia del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca a los pacientes diagnosticados con Síndrome Coronario Agudo en el período enero diciembre 2019.Se realizó una base de datos con los pacientes que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garcia Olivas, Doryan José | Hodgson, Kimberlite Hodgson Kimberlite
Format: Book
Language:Undetermined
Published: Nicaragua | MANAGUA UNAN, Managua 2020
Subjects:
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo conocer el abordaje terapéutico brindado en el área de emergencia del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca a los pacientes diagnosticados con Síndrome Coronario Agudo en el período enero diciembre 2019.Se realizó una base de datos con los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión del estudio, logrando una población total de 32 pacientes.Entre los principales resultados encontrados están que: la mayoría parte de los pacientes son varones y tienen edad mayor o igual a 65 años, que habitan en áreas urbanas.Menos de la mitad del total de pacientes recibió atención en el área de emergencia en un tiempo menor de 12 horas desde el inicio de sintomatología. Los biomarcadores más utilizados fueron la CPK y la CK-MB, siendo la primera la que presentó más comúnmente elevación en valores significativos, la alteración electrocardiográfica más comúnmente descrita fue el infradesnivel del segmento ST.La forma de presentación más común del SCA (síndrome coronario agudo) fue el SCA sin elevación del segmento ST.El uso de oxígeno suplementario, uso de heparina sódica en dosis de anticoagulación, el uso de dosis de carga de aspirina y clopidogrel, así como el uso de betabloqueadores, se encontró en más del 60% de la población estudiada Entre los pacientes con criterios para fibrinólisis, se le realizó a un 57.1% en el área de emergencia.
Item Description:Tesis-(Especialista en Medicina Interna )-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Physical Description:84 páginas : ilustraciones
Bibliography:Contiene CD-ROM