Sumario: | Con frecuencia se identifican dificultades en el aprendizaje que tienen relación con la ansiedad y el estrés que influyen en las y los estudiantes, y que inciden en su desempeño académico. Por esta razón, a partir de un proceso de investigación y desarrollo se planteó y piloteó una propuesta de acompañamiento psicopedagógico para estimular habilidades importantes para el aprendizaje, centrada en estudiantes adolescentes de secundaria, de décimo año, que aprovechan recursos de yoga y Mindfulness o atención plena. Con este trabajo se buscó desarrollar un apoyo complementario integral a esta problemática que desde la psicopedagogía pueda ser utilizado y aprovechado en tanto se tenga un adecuado conocimiento de estas alternativas. La investigación es de tipo cualitativa. La muestra de participantes es de 38 estudiantes de décimo año. Los instrumentos utilizados en la fase metodológica fueron: un cuestionario con preguntas abiertas auto aplicado por los estudiantes y una entrevista estructurada para docentes para la detección de necesidades; mientras que la implementación se estructuró en siete talleres para el estudiantado participante y finalmente, para la fase de valoración del alcance de la aplicación de las técnicas se planeó un grupo focal con el estudiantado y una entrevista estructurada para los mismos docentes entrevistados en un inicio. Los resultados apuntan a que por medio de ejercicios del yoga y la atención plena se puede incidir de manera positiva en el manejo del estrés y la ansiedad por parte del estudiantado y con ello, estimular habilidades fundamentales para el aprendizaje como la autorregulación, la atención y el autoconocimiento, principalmente.
|