Propuesta de implementación de una aplicación web responsiva para la gestión de información de proveedores y contratos con COBIT 5 en el departamento de TI de la entidad financiera Coopeservidores /

El presente informe contiene el detalle de la investigación elaborada bajo un enfoque cuantitativo ejecutado en la entidad financiera Coopeservidores, específicamente en el departamento de Tecnologías de Información(TI).El objetivo de este proyecto es desarrollar una propuesta de implementación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Morales, Marilyn
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Alajuela, Costa Rica : M. Vargas M., 2019.
Subjects:
Description
Summary:El presente informe contiene el detalle de la investigación elaborada bajo un enfoque cuantitativo ejecutado en la entidad financiera Coopeservidores, específicamente en el departamento de Tecnologías de Información(TI).El objetivo de este proyecto es desarrollar una propuesta de implementación de una aplicación web responsive(adaptativa) para la gestión de información de proveedores y contratos con COBIT5.En el capítulo I, se exponen varios aspectos importantes,tales como la idea principal de la investigación, antecedentes tanto nacionales como internacionales que respaldarán el estudio,y el planteamiento de la problemática integral por resolver para la cual se desarrolló el proyecto. Por otra parte, esta sección incluye la justificación, los beneficios y el beneficiario,así como los objetivos planteados para el proyecto. Luego,en el capítulo II, se desarrollan el enfoque teórico y el enfoque situacional del proyecto mediante recursos académicos que aporten validez al proceso de investigación. En el capítulo III, se identifica el tipo de investigación por desarrollar y se concreta el alcance del proyecto mediante la delimitación de los entregables por objetivo específico. Asimismo,se planteanlas variables a nivel conceptual, instrumental y operacional,y finalmente, se crea la estructura desagregada de trabajo (EDT),cronograma, restricciones y supuestos. Seguidamente, en el capítulo IV, se desarrollan las etapas de diagnóstico, análisis, diseño, implementación y evaluación de la investigación. Por último, en el capítulo V, se exponen las conclusiones y las recomendaciones respectivas para cada uno de los objetivos específicos que se desarrollaron durante la confección de este proyecto de investigación.
Physical Description:TFG Digital : Tablas, gráficas.