Sumario: | Este informe tiene como objetivo proponer la creación de un mirador en el Cerro del Espíritu Santo, del Cantón de Naranjo de Alajuela para contribuir con el desarrollo del turismo en el lugar. El siguiente trabajo se desarrolla en seis capítulos, en el primer capítulo se detallan los aspectos generales como geográficos, históricos, entre otros aspectos importantes. En el mismo se detalla los antecedentes del problema, justificación del problema y además del objetivo general del trabajo, objetivo general de la propuesta y los objetivos específicos. En el capítulo 2 se desarrolla un marco teórico con términos importantes para el desarrollo del trabajo, los conceptos que se utilizan sirven para fundamentar teóricamente la investigación. En el capítulo 3 se desarrolla el marco metodológico del proyecto, que tiene como fin la descripción general del proceso seguido en cada una de las etapas del trabajo. En este apartado se busca conocer el enfoque metodológico, tipo de investigación, sujetos, fuente de muestreo, descripción y uso de instrumentos y finalmente alcances y limitaciones de la investigación. En el capítulo 4 es donde se realiza un análisis de los resultados, que en dicho trabajo se van a obtener con la realización de una encuesta, más una ficha de observación y además del estudio o análisis de otros trabajos muy relacionados o similares al que se está realizando y así tomar ejemplos de ellos y comparar. Seguidamente en el capítulo 5 se realiza el apartado de las conclusiones y recomendaciones. Las conclusiones son una serie de afirmaciones con base en los resultados del trabajo y las recomendaciones son una serie de estrategias que contribuyen con el mejoramiento de las debilidades y permite ver si el proyecto es apto o no para ser desarrollado.
|