Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, desarrolla el tema sobre los diferentes tipos de riesgos que enfrentan las entidades bancarias en Costa Rica. El propósito de la investigación, es identificar los diferentes riesgos sistémicos y no sistémicos a los que se expone la banca, por el entorno del país o las actividades propias del negocio, como afecta la frecuencia de estos eventos a las entidades y suimpacto al limitarla liquidez y los rendimientos en los resultados, de acuerdo a las proyecciones de los inversionistas sino se realiza una buena gestión del riesgo, que permita enfrentar los riesgos inherentes al negocio. Su importancia radica en el conocimiento y evaluación de las medidas que toman estas entidades, en donde el riesgo no se elimina, pero puede minimizarse, al reducir y mejorar la exposición de aquellos riesgos, a los que son más propensas y permitir una mejor estabilidad financiera. Los avances de la tecnología actual, pueden contribuir a incrementar los riesgos de estas entidades, pero igualmente permite a las entidades, obtener nuevas herramientas, con las que anteriormente no contaban, para implementar parámetros que les facilite y les permita dar un seguimiento más controlado. La investigación utiliza algunos instrumentos, aplicados a funcionarios dediferentes entidades del sector bancario costarricense, con elobjetivo de conocer, los riesgos más frecuentes y aquellos a los que se ven, mayormente expuestas y cuáles son aquellas mediciones y controles que utilizan para disminuir los eventos.
|