Summary: | Se elaboró un plan de protección y conservación de los recursos naturales para la Reserva Natural Madre Verde, ubicada en La Granja de Palmares, Alajuela y su área de amortiguamiento, el cual es impulsado por la Fundación Madre Verde y por COVIRENA-Palmares, con miras hacia el fortalecimiento de la gestión ambiental comunitaria existente, con el fin de enfrentar estratégicamente las problemáticas socio-ambientales encontradas. Por lo tanto, se hizo uso de la investigación tipo cualitativa descriptiva -evaluativa, con un diseño documental de campo, basada en la ecología social, por medio de: realización de observación in situ, entrevistas semi-estructuradas, reuniones, y de revisión de fuentes bibliográficas, tomando como muestra a la administración de la Fundación Madre Verde, COVIRENA-Palmares,y líderes -actores comunales del área de amortiguamiento. De tal manera, que se encontró que los problemas socio-ambientales existentes en la reserva y en su área de amortiguamiento como la cacería furtiva, la tenencia y comercio de aves canoras, actos de vandalismo, inexistencia de una organización para la prevención y combate de fuego-incendios y de un sistema de manejo de residuos sólidos dentro de la reserva, el no uso de buenas prácticas agropecuarias en cafetales (área de amortiguamiento); amenazan el bienestar de las comunidades aledañas y a la vida silvestre, y por lo tanto, se definieron 3 programas de trabajo basados en participación comunitaria con ética ambiental, que confrontan la problemática descrita, y se estableció una propuesta que garantiza su implementación bajo consenso de la Fundación Madre Verde, COVIRENA y con el respaldo del MINAE-SINAC. Por consiguiente, se deduce que, si bien, existe en nuestro país legislación ambiental aplicable a esta problemática y un ente encargado de velar por su aplicación.
|