Endozoocoria por el zorro gris pampeano, Lycalopex gymnocercus, (Carnivora: Canidae) y germinación del tala, Celtis ehrenbergiana (Rosales: Cannabaceae) /
Objetivos: a) Conocer si las semillas sufren daño físico al pasar a través del tracto digestivo, b) Conocer si dicho paso afecta la viabilidad, el poder germinativo, el inicio y tasa de germinación, y c) Conocer si dicho efecto cambia luego de largos períodos de permanencia de las semillas en e...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
San José, Costa Rica :
EUNED,.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos |
Summary: | Objetivos: a) Conocer si las semillas sufren daño físico al pasar a través del tracto digestivo, b) Conocer si dicho paso afecta la viabilidad, el poder germinativo, el inicio y tasa de germinación, y c) Conocer si dicho efecto cambia luego de largos períodos de permanencia de las semillas en el interior de las fecas. Métodos: Comparamos las variables en estudio entre las semillas de frutos y las obtenidas de fecas frescas y de fecas de seis años de antigüedad. Resultados: El 100% de las semillas estaban sanas, pero el inicio de germinación fue más rápido en semillas provenientes de las fecas. Conclusión: Los zorros pueden dispersar semillas de C. ehrenbergianayacelerar su germinación, que conservan su viabilidad aún luego de largos períodos de tiempo en las fecas. |
---|---|
Item Description: | Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned |
Physical Description: | 7 páginas : Recurso electrónico. |