|
|
|
|
LEADER |
02693naa a2200301 a 4500 |
001 |
000073523 |
005 |
20230718171331.0 |
008 |
200918s2013 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 570
|b B
|
100 |
1 |
|
|a Brenes, Alexa M.
|
245 |
1 |
0 |
|a Percepciones y conocimiento popular sobre cocodrilos (Crocodylus) en las zonas aledañas al río Tempisque, Costa Rica /
|c Alexa M. Brenes.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 1 página.
|
500 |
|
|
|a No se encuentra en texto completo en el portal
|
520 |
3 |
|
|a El estudio se lleva a cabo en las comunidades del Rosario, Puerto Humo, Pozo de Agua y Corral de Piedra, colindantes con el margen occidental del Río Tempisque, con el objetivo de determinar cuál es la percepción y el conocimiento popular de los pobladores de estos cuatro pueblos con respecto a la presencia de los cocodrilos (C. acutus). Se realizaron 33 encuestas entre enero y febrero de 2010. Los entrevistados respondieron que los cocodrilos se alimentan de peces (87,87%) y de mamíferos pequeños (72,7%), 81,8% no saben cómo es el cortejo en esta especie, 57,5% desconocen cuándo es su época reproductiva, creen que los nidos se encuentran en cuevas (39,3%), fuera del agua (48,5%) o que son huecos (39,3%). Los pobladores de estos pueblos saben que en el Río Tempisque hay cocodrilos (75,75%), consideran que esta población ha aumentado en los últimos años (93,9%), que son una especie peligrosa y una amenaza para las personas (87,9%) y no creen que se encuentre en peligro de extinción (87,9%). A su vez, piensan que un cocodrilo puede atacar en cualquier momento y que los ataques se han mantenido igual que hace varios años (51,5%). Proponen que los ataques a humanos se han dado porque se invade el hábitat del animal (48,5%). Se concluye que se debe realizar un proceso de educación continua en las comunidades que comparten los ecosistemas con la vida silvestre, pues este conocimiento será clave para su desarrollo integral y el de las especies que coexisten.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Educación Ambiental
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a ECOSISTEMAS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
|
650 |
|
4 |
|a REPTILES
|
650 |
|
4 |
|a FAUNA SILVESTRE
|
650 |
|
4 |
|a RÍO TEMPISQUE
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
651 |
|
4 |
|a PROVINCIA DE GUANACASTE
|
773 |
1 |
|
|t Biocenosis
|g Volumen 27 Número 1-2 (Agosto, 2013)
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
|