Diseño de un plan de educación ambiental para el área de productos de concreto, Holcim CR, S. A. /

El siguiente trabajo pretende brindar información sobre temas ambientales a los trabajadores de Holcim, Productos de Concreto, a fin de que se amplíen los conocimientos ambientales y se mejore el desempeño que se realiza en la empresa. Este proyecto se ejecuto en Productos de Concreto, Holcim S.A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Venegas Fuentes, Salomé
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Cartago, Costa Rica : S. Venegas F., 2011.
Subjects:
Description
Summary:El siguiente trabajo pretende brindar información sobre temas ambientales a los trabajadores de Holcim, Productos de Concreto, a fin de que se amplíen los conocimientos ambientales y se mejore el desempeño que se realiza en la empresa. Este proyecto se ejecuto en Productos de Concreto, Holcim S.A, ubicado en San Rafael de Alajuela, Costa Rica. Se utilizó para la identificación de conocimiento en temas ambientales, como uno de los objetivos específicos, la escala con formato de Likert, en donde se eligió una muestra de 140 trabajadores para la aplicación de la misma, recolectando y analizando los datos de la escala. Para el diseño de una estrategia de difusión y capacitación en temas ambientales se llevo a cabo el diseño de un programa de educación ambiental,sección que incluyó la selección de temas ambientales a establecer, por medio de un cuadro de discriminación que se distribuyo a la muestra de trabajadores, con temas a elegir. Clasificados los temas se estudió la teoría de cada uno de los tópicos con el fin de establecer los contenidos y actividades del programa de educación ambiental. Los resultados evidencian que existe un alto conocimiento ambiental lo cual se traduce a una gran sensibilidad en esta temática por parte de los trabajadores, reconociendo que tal resultado está relacionado al esfuerzo que ha llevado a cabo la empresa por informar a la población, igualmente se observa que existen opciones de capacitación para todos los temas ambientales aunque exista una alta sensibilidad en los indicadores planteados, ya que el análisis muestra con respecto a sus respuestas que se requiere aun capacitación; por lo que se recomienda principalmente fortalecer la sensibilidad ambiental que existe por parte de los trabajadores; involucrando el desarrollo de temas ambientales en el cronograma de la empresa y desarrollando el programa diseñado.
Physical Description:TFG-Digital : Cuadros.