Summary: | El proyecto versa sobre el diseño de un plan de mejora continua para el Programa Institucional de Formación Humanística (PIFH) de la Universidad Técnica Nacional (UTN), el cual se encarga de la oferta de cursos, el desarrollo de proyectos y la organización de actividades asociadas con áreas sociales, ambientales, culturales, deportivas y afines; con el fin de promover la formación integral, calidad, innovación y pertinencia. Las principales oportunidades de mejora detectadas, mediante el diagnóstico realizado, se asocian con aspectos de la gestión de los procesos y la sostenibilidad del Programa en el ámbito universitario; lo anterior, se puede atender por medio de buenas prácticas relacionadas con la transformación de las labores, el posicionamiento del Programa, la promoción de actividades académicas, entre otros. Además, las autoridades universitarias han asumido un fuerte compromiso con este Programa por su incidencia en la formación integral de la comunidad estudiantil y sus alcances en el fortalecimiento de los perfiles profesionales; así como, en la generación de redes de intercambio de saberes y experiencias de aprendizaje. En virtud de lo anterior, las mejoras trazadas posibilitan la concreción de cambios sustantivos en el Programa, que inciden positivamente en la gestión integral de la institución, puesto que la calidad e innovación son ejes estratégicos de la UTN; asi mismo, la pertinencia es una pieza clave en el reconocimiento de la labor de las organizaciones educativas en beneficio de la sociedad.
|