|
|
|
|
LEADER |
02814nam a2200229 a 4500 |
001 |
000080920 |
005 |
20230316095038.0 |
008 |
211011s2021 cr el 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 008542
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Rojas Sandí, Marlon
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan de acción 2021-2023 del Área de Evaluación Académica del Instituto de Gestión de la Calidad Académica de la UNED :
|b fortalecimiento de su gestión interna /
|c Marlon Rojas Sandí.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b M. Rojas S.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas, cuadros.
|
502 |
|
|
|a Proyecto final de graduación (Maestría en Gestión de la Calidad en la Educación Superior) Sistema de Estudios de Posgrado. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a El desarrollo de este proyecto tiene el propósito de diseñar una propuesta estratégica que faculte al Área de Evaluación Académica del Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA), de un plan de acción para el fortalecimiento de su propia gestión interna. Para lo cual, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo diseñar el plan de acción 2021-2023 del Área de Evaluación Académica del Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA) de la UNED, para el fortalecimiento de su propia gestión interna? Para lo cual y de cara al objetivo deseado, se fundamenta este proyecto bajo el enfoque de investigación cualitativa al pretender efectuar una valoración de la gestión del Área de Evaluación Académica durante el período 2016-2020, lo cual aporta información relevante para diseñar la propuesta de plan de acción para el período 2021-2023. Concordante con el enfoque, la investigación es de tipo descriptiva y transversal, pues al indagar sobre la gestión del área permite elaborar una descripción de su quehacer en sus cuatro años de funcionamiento. De esta manera se pueden conocer sus alcances y limitaciones. La metodología desarrollada incluye la utilización de las técnicas de análisis documental y entrevistas semiestructuradas para la recolección de la información, para lo cual se diseñan y aplican los respectivos instrumentos. Entre los sujetos y fuentes de información está el personal del IGESCA, un funcionario del Centro de Planificación y Programación Institucional (CPPI) y diversos documentos, tales como: reglamentos, acuerdos, modelos, informes y planes, tanto institucionales como del IGESCA propiamente.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN SUPERIOR
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a EVALUACIÓN EDUCATIVA
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN
|