El Aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica-evaluativa en la enseñanza universitaria de la historia /

Objetivo de este artículo es: Evaluar el aprendizaje basado en problemas en la formación de profesores de historia, usando cinco cursos. Métodos: se probó el método entre marzo y diciembre de 2019 en 144 estudiantes de pedagogía en una universidad chilena. Los instrumentos de recolección de d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2020.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:Objetivo de este artículo es: Evaluar el aprendizaje basado en problemas en la formación de profesores de historia, usando cinco cursos. Métodos: se probó el método entre marzo y diciembre de 2019 en 144 estudiantes de pedagogía en una universidad chilena. Los instrumentos de recolección de datos fueron una encuesta de satisfacción Likert, los cuadernos de campo de los estudiantes, el registro de asistencia, la rúbrica diseñada para evaluar el método y el diario del investigador. Resultados: En general, los estudiantes se mostraron satisfechos con el método. Sin embargo, también hubo algunas limitaciones, incluida la falta de familiaridad de los estudiantes con el Aprendizaje Basado en Problemas, la falta de cohesión grupal y la gran carga de trabajo que requiere. Conclusiones: El desarrollo de habilidades blandas fue coherente con informes de otros campos, pero aparentemente esta es la primera vez que se prueba el método en el campo de la didáctica de la historia.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:10 páginas : Recurso electrónico.