Sumario: | Objetivo: Evaluar la efectividad de un video educativo como herramienta para cambiar la percepción y el conocimiento sobre serpientes en adultos de alto nivel educativo en Costa Rica. Métodos: Trabajamos con 340 funcionarios de la UNED sede central, a los que les habíamos aplicado un diagnóstico inicialen el 2019. Separamos a los mismos participantes en dos grupos: 240 funcionarios recibieron un video educativo sobre serpientes de la Gran Área Metropolitana (GAM) que generamos para ellos y 100 funcionarios recibieron un video periodístico como grupo control. Finalmente evaluamos sus respuestas de forma comparativa respecto al diagnóstico previo. Resultados: Luego de observar el video respectivo, el 75% de los funcionarios mantiene su percepción hacia las serpientes y el 68% actuaría de la misma forma en caso de un encuentro. Sin embargo, 51,5% mostró mejoría en su conocimiento general sobre serpientes, mostrando dependencia con respecto al video observado. Conclusiones: El video educativo mejoró el conocimiento general sobre serpientes, pero el esfuerzo de educación ambiental debe enfrentarse a un alto porcentaje de desinterés por parte de la población, lo que resulta un reto para la conservación de las serpientes
|