|
|
|
|
LEADER |
02641naa a2200289 a 4500 |
001 |
000092571 |
005 |
20241024150849.0 |
008 |
220927s2022 cr eo 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b C
|
100 |
1 |
|
|a Eppert, Amy A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Selección natural del melanismo en jaguar y tigrillo (Carnivora: Felidae) /
|c Amy A. Eppert, Ryan T. Botts, Michael S. Mooring.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c c2022.
|
300 |
|
|
|a 9 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a La persistencia de los polimorfismos del color del pelaje, como la coexistencia del color del pelaje melánico (negro) y el "tipo salvaje" (manchado), es un enigma evolutivo. Objetivo: Probamos las predicciones de la Regla de Gloger y la hipótesis de la Segregación Temporal que proponen que los individuos melánicos (a) ocurrirán con mayor frecuencia en el bosque tropical cerrado que en el hábitat abierto debido a las ventajas del camuflaje y la termorregulación, y (b) serán más activos durante las épocas más brillantes del ciclo circadiano y lunar porque la pigmentación negra es críptica bajo una iluminación brillante. Métodos: Con base en 10 años de registros de cámaras trampas de jaguar y tigrillo de un denso bosque tropical en Costa Rica, comparamos la actividad y la abundancia relativa de formas no melánicas (rosetones o manchados) versus formas melánicas. Resultados: El 25% de los registros de jaguares en bosques densos fueron melánicos en comparación con el promedio global del 10% en hábitats abiertos y cerrados; el 32% de los registros de tigrillo fueron melánicos en comparación con el 18% en general en Brasil. El análisis de superposición indicó que los jaguares melánicos eran más activos durante las horas del día en comparación con los jaguares no melánicos, que eran más nocturnos y crepusculares. Asimismo, el tigrillo melánico era más diurno que el tigrillo no melánico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Vicerrectoría de Investigación
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
|
650 |
|
4 |
|a JAGUARES
|
650 |
|
4 |
|a TIGRES
|
650 |
|
4 |
|a CAZA DE TIGRES
|
650 |
|
4 |
|a PROTECCIÓN DE ANIMALES DE CAZA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
700 |
1 |
|
|a Botts, Ryan T.
|
700 |
1 |
|
|a Mooring, Michael S.
|
773 |
1 |
|
|t Cuadernos de Investigación UNED
|g Volumen 14, Número Suplemento 1 (Junio, 2022)
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
|