Investigación participativa y conservación de especies amenazadas en dos áreas silvestres protegidas de la cuenca del río Cotón, Costa Rica /

Las especies categorizadas como amenazadas según la UICN son reconocidas como una prioridad mundial de conservación, y su vulnerabilidad a la extinción demanda acciones inmediatas de conservación. La cuenca del río Cotón, que incluye la Zona ProtectoraLas Tablas y la Reserva Biológica Pájaro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Hoyos, Diego A.
Other Authors: Méndez, José, González, Estefany, Jiménez-Corrales, Kerlyn, Fallas, Ruddy, Méndez, Adams
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2022.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
LEADER 02742naa a2200325 a 4500
001 000092736
005 20241024154838.0
008 220929s2022 cr eo 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Gómez Hoyos, Diego A. 
245 1 0 |a Investigación participativa y conservación de especies amenazadas en dos áreas silvestres protegidas de la cuenca del río Cotón, Costa Rica /  |c Diego A. Gómez-Hoyos, José Méndez, Estefany González, Kerlyn Jiménez-Corrales, Ruddy Fallas, Adams Méndez, y otros nueve. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c c2022. 
300 |a 11 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Las especies categorizadas como amenazadas según la UICN son reconocidas como una prioridad mundial de conservación, y su vulnerabilidad a la extinción demanda acciones inmediatas de conservación. La cuenca del río Cotón, que incluye la Zona ProtectoraLas Tablas y la Reserva Biológica Pájaro Campana, es una de las cuencas con más especies amenazadas en Costa Rica: al menos 35 especies de vertebrados en peligro de extinción. Objetivo: Identificar las especies amenazadas en la cuenca y sus amenazas, como base para suconservación. Métodos: Desde 2016 se identifican especies con cámaras trampa, observación directa en transectos, conteos puntuales e inspecciones libres. Las amenazas se identificaron con talleres presenciales de "mapeo social". Resultados: Obtuvimos registros recientes de 12 especies Vulnerables, 7 En Peligro y 1 En Peligro Crítico (13 de estudio convencional y 18 de investigación participativa). Las amenazas incluyen la caza ilegal, la deforestación y el uso excesivo de agroquímicos. Conclusión: Recomendamos esfuerzos directos y de sensibilización para conservar la importante fauna amenazada de la cuenca del río Cotón. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE 
650 4 |a ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a RESERVA BIOLÓGICA PÁJARO CAMPANA 
651 4 |a RÍO COTÓN 
700 1 |a Méndez, José 
700 1 |a González, Estefany 
700 1 |a Jiménez-Corrales, Kerlyn 
700 1 |a Fallas, Ruddy 
700 1 |a Méndez, Adams 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED: Research Journal of the Costa Rican Distance University  |g Volumen 14, Suplemento 1 (Junio, 2022) 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos