Biochemical and physiological responses of the tree Pterogine nitens(Fabaceae) to simulated glyphosate drift /

En las últimas décadas, el área de dispersión natural de P. nitens, estuvo sometida a un cambio en el uso de la tierra. Se expandió la frontera agropecuaria, a expensas del bosque nativo, con la incorporación de sistemas productivos que utilizan altas dosis del herbicida glifosato. Se desconoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ariel Meloni, Diego
Other Authors: José Nieva, María, Aspiazú, Ignacio
Format: Book Chapter
Language:English
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2022.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:En las últimas décadas, el área de dispersión natural de P. nitens, estuvo sometida a un cambio en el uso de la tierra. Se expandió la frontera agropecuaria, a expensas del bosque nativo, con la incorporación de sistemas productivos que utilizan altas dosis del herbicida glifosato. Se desconoce el grado de tolerancia de la especie al herbicida, y sus respuestas fisiológicas. Objetivo: Evaluar las respuestas bioquímicas y fisiológicas de Pterogine nitens a la deriva simulada de glifosato. Métodos: Hicimos ensayos en invernáculo, con plantas de un año de edad, en macetas. Simulamos la deriva de glifosato, en dosis de 0,65 y 130g e.a. ha-1. Veinte días después de la aplicación, medimos las concentraciones de shikimato, pigmentos fotosintéticos, y la composición mineral. Resultados: El glifosato incrementó las concentraciones de shikimato, y disminuyó la concentración de pigmentos fotosintéticos. También redujo las concentraciones de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso y hierro. Conclusiones: El glifosato altera la etapa fotoquímica de la fotosíntesis, al disminuir la concentración de pigmentos fotosintéticos. También interfiere con la homeostasis de macro y micronutrientes.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:7 páginas : Recurso electrónico.