Aceites esenciales, fenología e interacciones bióticas de la planta invasora Crassocephalum crepidioides (Asteraceae) en Costa Rica /

Objetivo: Determinar la composición química de los aceites esenciales de C. crepidioides (planta entera, hojas, tallos, flores y raíces), observar y medir parámetros fenológicos (crecimiento y desarrollo) y registrar indicios de interacción de las plantas con otros agentes bióticos a lo largo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaverri, Carlos
Other Authors: Morales, Carlos O., Cicció, José F.
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2022.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:Objetivo: Determinar la composición química de los aceites esenciales de C. crepidioides (planta entera, hojas, tallos, flores y raíces), observar y medir parámetros fenológicos (crecimiento y desarrollo) y registrar indicios de interacción de las plantas con otros agentes bióticos a lo largo del ciclo de vida en el Valle Central de Costa Rica. Métodos: La extracción de los aceites se realizó mediante el procedimiento de hidrodestilación, usando un equipo Clevenger modificado. La composición química de los aceites se obtuvo mediante técnicas cromatográficas (GC/FID y GC/MS), el cálculo de los índices de retención en dos columnas de polaridad diferente y mediante los espectros de masa de cada constituyente. El estudio biológico de campo fue un registro descriptivo de patrones fenológicos observados durante un año en 45 plantas de tres sitios, abarcando las fases vegetativa y reproductiva. Resultados: Los aceites esenciales están constituidos principalmente por terpenoides (91,0-98,6%). Se identificaron en total 231 compuestos diferentes en todas las muestras analizadas, correspondientes a un 94,9-99,3% de los constituyentes totales. Los compuestos mayoritarios de los aceites de las hojas fueron mirceno (67,5%) y β-felandreno (11,6%), mientras que los aceites de los tallos registraron principalmente mirceno (42,2%) y α-copaeno (16,5%). Los constituyentes mayoritarios del aceite de las flores fueron mirceno (71,8%) y β-felandreno (17,2%). En los aceites de las raíces predominaron (E)-β-farneseno (46,0-29,5%), (Z)-β-farneseno (13,0-15,7%) y (E)-cariofileno (6,0-6,1%). La altura promedio de las plantas fue considerablemente mayor en sitios abiertos y soleados que en sitios parcialmente umbrosos. En sitios abiertos las hojas superiores desarrollaron lóbulos laterales profundos, que fueron nulos o raros en sitios sombreados.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:24 páginas : Recurso electrónico.