Summary: | Relaciones peso-longitud y efecto del microhábitat en el estado relativo de salud de peces de manglar de Chiapas, México "Introducción: Los sistemas radiculares de los manglares brindan protección y recursos alimenticios para peces jóvenes y pequeños, y se sabe que se ven reflejados en algunas condiciones de salud y características de crecimiento de los peces, pero queda mucho por aprender sobre este tema en los trópicos. Objetivo: Estimar las relaciones talla-peso de diez especies de peces óseos en dos manglares tropicales y comparar la alometría y el estado de salud de tres especies compartidas entre esos manglares. Métodos: Entre mayo y noviembre de 2019 recolectamos 1 500 ejemplares de peces de las raíces de dos manglares en Chiapas, México (1 322 peces en raíces aéreas y 188 en neumatóforos). Estimamos relaciones Longitud-Peso con W=a Lb, y los parámetros de regresión (ayb) por mínimos cuadrados; y usamos análisis univariados para comparar la longitud estándar, las pendientes de regresión y la condición relativa entre individuos de Poecilia nelsoni, Poeciliopsis fasciatay Dormitator latifrons. Resultados: La longitud estándar para todas las especies osciló entre 0,7 y 21,5cm y el peso entre 0,01 y 209,34g; los valores b de la regresión variaron de 2 844 para P. fasciatahasta3 847 para Poeciliopsis pleurospilus. Los coeficientes de determinación fueron >0,9 para ocho especies en raíces aéreas y para tres especies en neumatóforos. Los especímenes de tres especies recolectados en ambos microhábitats fueron más pequeños en neumatóforos que en raíces aéreas y también difirieron en los valores de b; sin embargo, el estado relativo de salud fue mejor solo en P. fasciata.
|