Sumario: | Esta investigación analiza la gestión administrativa de los servicios de salud en la Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio. Comienza justificando la relevancia del estudio y revisando antecedentes internacionales, regionales y nacionales que ayudan a enfocar el problema. Se plantea una pregunta central que orienta la investigación, con el objetivo de proponer soluciones para mejorar la situación identificada. El trabajo también incluye un marco conceptual, institucional y legal que proporciona un contexto teórico sólido. Metodológicamente, el estudio define un enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto, y especifica la población, muestra, y fuentes de información utilizadas. Entre las técnicas empleadas se destacan la revisión documental y la aplicación del cuestionario SERVQUAL adaptado, que permiten obtener datos clave sobre la calidad de los servicios. Los resultados se presentan de manera exhaustiva, ilustrados con gráficos y complementados con un análisis FODA para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la gestión de los servicios de salud. A partir de estos hallazgos, se formulan conclusiones y recomendaciones que buscan mejorar la atención y la satisfacción de los usuarios. Finalmente, se propone un plan de acción orientado a optimizar los servicios de salud de la universidad, ofreciendo soluciones para atender las necesidades cambiantes de su comunidad.
|