Summary: | La propuesta psicopedagógica presentada es de enfoque constructivista con paradigma cualitativo de tipo exploratorio, centrada en el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico con estudiantes de sexto año. Constó de cinco etapas entre el periodo dos mil veintidós y dos mil veintitrés. Se utilizaron las siguientes técnicas: a) Revisión documental; b) Observación cualitativa; c) Entrevista; d) Taller con el estudiantado. Teniendo en cuenta el interés de la psicopedagogía hacia los retos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas, surge la idea de centrarse en las habilidades para el pensamiento crítico en niños, en el ámbito de la matemática, como un campo innovador y a la vez urgente, debido a la problemática de la robustez en los procesos de enseñanza de las matemáticas desde la escuela. A partir de esta experiencia, se reafirma la importancia del pensamiento crítico desde la niñez temprana y a lo largo de la vida, además de la necesidad de un trabajo interdisciplinario en la docencia y en conjunto, colaborativo entre pares, para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. A futuro, se considera como un tema por investigar desde el aula con modelos pedagógicos constructivistas para promover el pensamiento crítico desde la niñez.
|