Conductas de riesgo de las personas estudiantes de IV ciclo del Liceo de Mata de Plátano que generan vulnerabilidad ante delitos informáticos en Costa Rica entre los años 2020 y 2021 /

Esta investigación pretende analizar las conductas de riesgo que genera vulnerabilidad en los estudiantes ante los delitos informáticos, se trabaja con una población de estudio de personas estudiantes del Liceo de Mata de Plátano. Según lo anterior, se establece como pregunta de investigación:...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacón Hidalgo, Karen
Corporate Author: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : K. Chacón H., 2023.
Subjects:
Description
Summary:Esta investigación pretende analizar las conductas de riesgo que genera vulnerabilidad en los estudiantes ante los delitos informáticos, se trabaja con una población de estudio de personas estudiantes del Liceo de Mata de Plátano. Según lo anterior, se establece como pregunta de investigación: ¿Cuáles son las conductas de riesgo de las personas estudiantes del IV ciclo de educación general diversificada del Liceo de Mata de Plátano que generan vulnerabilidad a delitos informáticos? En consecuencia, el objetivo general corresponde: Analizar las conductas de riesgo de las personas estudiantes de IV ciclo del Liceo de Mata de Plátano que las vuelven vulnerables frente a los delitos informáticos. El marco teórico consta de un estudio de diversas conductas relacionadas con personas menores de edad y algunos que ya obtuvieron su mayoría y sus diferentes ambientes, se detalla temas como: ciberdelitos, redes sociales, conceptualización de delitos, entre otros. La metodología utilizada en esta investigación es mixta, bajo los parámetros del paradigma fenomenológico y hermenéutico y con el fin de recoger información relacionada con el tema de estudio, se extrajo una muestra de 148 sujetos participantes, con una condición etaria entre 15 y 19 años. Se determina, según el análisis de datos obtenidos en el trabajo de campo, que los riesgos de mayor incidencia a los que están expuestos los participantes del estudio son: acoso cibernético, uso indebido de redes sociales, acoso sexual, poca confianza en el personal docente, pero sí confianza a desconocidos con respecto a videos, fotos e información personal.
Physical Description:TFG-Digital, cuadros, gráficos, imágenes.