Desarrollo de una metodología de evaluación y medición de la efectividad y eficiencia con base en los estándares de ISO 25000, iso 9001 e iso/iec 5055 para el proceso de pruebas de calidad del software en servicios computacionales NOVACOMP  /

El presente proyecto, que corresponde al trabajo final de graduación, se realizó para el área de aseguramiento de calidad en la empresa Servicios Computacionales Novacomp. Tiene como título "Desarrollo de una metodología de evaluación y medición de la efectividad y eficiencia con base en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaves Cortés, Marcela María
Corporate Author: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Other Authors: Guerrero Jiménez, María Gabriela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Alajuela, Costa Rica : M.M. Chaves C., 2023.
Subjects:
Description
Summary:El presente proyecto, que corresponde al trabajo final de graduación, se realizó para el área de aseguramiento de calidad en la empresa Servicios Computacionales Novacomp. Tiene como título "Desarrollo de una metodología de evaluación y medición de la efectividad y eficiencia con base en los estándares de ISO 25000, ISO 9001 e ISO/IEC 5055 para el proceso de pruebas de calidad del software en Servicios Computacionales Novacomp", y cumple con el objetivo general planteado para el proyecto. Para cada uno de los objetivos específicos se realizó la definición de entregables. Primero, para diagnosticar se detalló un informe del diagnóstico del estado actual de la empresa, mostrando la forma en que se realizaban la evaluación y medición del proceso de pruebas; seguidamente, se analizaron las necesidades de la empresa partiendo del resultado del diagnóstico. En la etapa de diseño, se procedió a diseñar la metodología de evaluación y medición de la efectividad y eficiencia del proceso de pruebas; junto con esta, se elaboró una guía de implementación y un documento con el diseño e identificación de indicadores y métricas. Para la etapa de implementación se procedió a aplicar la metodología en una muestra de proyectos piloto. Para finalizar, se realizó la evaluación de los resultados de la implementación, así como la identificación de mejoras al proceso. Para el desarrollo del proyecto e investigación se utilizaron como principales instrumentos las encuestas y entrevistas; a través de ellas se recolectaron datos que facilitaron el diseño de la metodología y la evaluación de las dos variables en estudio: efectividad y eficiencia del proceso de pruebas.
Physical Description:TFG-Digital, tablas.