Creación de un modelo de calidad de software para la mejora de la adecuación funcional, eficiencia de desempeño, usabilidad, fiabilidad y portabilidad de la aplicación web alta academia de la empresa GLOBAL TEAMS INTERNACIONAL LATIN AMERICA S.A.   /

El desarrollo de este proyecto de investigación se basa en la creación de un modelo de calidad de software para la mejora de la adecuación funcional, eficiencia de desempeño, usabilidad, fiabilidad y portabilidad de la aplicación web Alta Academia de la empresa Global Teams Internacional Latin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Alvarado, Cendry Yosiris
Corporate Author: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Other Authors: Wilson Brown, Dineysha Patricia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Limón, Costa Rica : C.Y. Sánchez A., 2023.
Subjects:
Description
Summary:El desarrollo de este proyecto de investigación se basa en la creación de un modelo de calidad de software para la mejora de la adecuación funcional, eficiencia de desempeño, usabilidad, fiabilidad y portabilidad de la aplicación web Alta Academia de la empresa Global Teams Internacional Latin America S.A. La investigación se llevó a cabo mediante el enfoque cuantitativo, utilizando la norma ISO/IEC 25010 como modelo de calidad, de medición, diseño y evaluación. El objetivo general del estudio está basado en la Norma ISO/IEC 25010 para la mejora de la adecuación funcional, eficiencia de desempeño, usabilidad, fiabilidad y portabilidad de la aplicación web Alta Academia. Para lograrlo, el estudio se dividió en cinco etapas de trabajo secuenciales, que corresponden a los objetivos específicos. El trabajo dio inicio con la etapa de diagnóstico, la cual generó el informe de la situación actual de la aplicación web Alta Academia. Seguidamente, se realizó la etapa de análisis de los resultados, generando la lista de requerimientos obtenidos en los resultados del documento de diagnóstico. Así mismo, se determina un plan de trabajo para la implementación del modelo de calidad ISO/IEC 25010 en la etapa de diseño. Luego, en la etapa de implementar se realizó una guía de implementación mediante la métrica de calidad, utilizando la norma ISO/IEC 25010, para que finalmente se realizara una evaluación con el fin de comparar los resultados obtenidos en todo el proceso del proyecto. La presente investigación, permitió conocer y mejorar algunos aspectos de la aplicación web Alta Academia. También, fue un apoyo para mejorar la administración de proyectos, el aseguramiento de la calidad de software, procesos de detección de errores y gestión de cambios en el Departamento de Calidad.
Physical Description:TFG-Digital, tablas, figuras.