Desarrollo de una aplicación web para el control y monitoreo de las metas financieras definidas para el año fiscal para la línea de consultoría de EY Costa Rica /

El siguiente documento corresponde al informe final de proyecto para la graduación de Bachillerato de la carrera de Ingeniería Informática, bajo la modalidad de Proyecto Profesional de la Universidad Estatal a Distancia con sede en Costa Rica. El objetivo del proyecto consiste en desarrollar una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Sánchez, Kevin
Corporate Author: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : K. Campos S., 2023.
Subjects:
Description
Summary:El siguiente documento corresponde al informe final de proyecto para la graduación de Bachillerato de la carrera de Ingeniería Informática, bajo la modalidad de Proyecto Profesional de la Universidad Estatal a Distancia con sede en Costa Rica. El objetivo del proyecto consiste en desarrollar una aplicación web para el control y monitoreo de las metas financieras definidas para el año fiscal para la línea de consultoría de EY Costa Rica. Para lograr dicho objetivo, se han planteado una serie de objetivos específicos, los cuales son: diagnosticar, analizar, diseñar, implementar y evaluar. En el proceso de desarrollo de cada objetivo se han definido entregables provistos a la organización como evidencias del progreso hacia la resolución de la problemática planteada. Tanto estudiante como patrocinador han colaborado por generar un producto final que sea de valor real. El desarrollo de este proyecto se basa en la combinación de las metodologías tanto descriptiva como cuantitativa. Se optó por empleadas ambas ya que, según se detalla posterior en los antecedentes, sean los escenarios de la investigación, se seleccionó la metodología que más valor generará en el proyecto. Con respecto al contenido de este documento, el lector podrá conocer la problemática, el marco situacional, los beneficios y beneficiarios, los antecedentes; en fin, todos los aspectos asociados al contexto de la organización y el nicho donde se sitúa la solución que se plantea desarrollar. Posterior, se inicia la preparación de los entregables por objetivos y el análisis e impacto que tuvieron en la resolución del problema. Sumado a esto, se comparten las lecciones aprendidas, recomendaciones y conclusiones basadas en las experiencias vividas a lo largo del desarrollo del informe de TFG.
Physical Description:TFG-Digital, tablas, figuras.