Xenofobia memética : un breve análisis de memes de internet con mensajes discriminatorios alrededor de la migración venezolana y nicaragüense en Costa Rica /

El siguiente artículo cuestiona las propuestas que identifican al humor como una característica intrínseca de los memes de internet, apoyándose en referentes investigativos que toman en cuenta diversas emotividades a la hora de pensar las interacciones con estos insumos. A partir de esto, se arg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Obando Reyes, Fernando Jesús
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : UNED, 2023.
Materias:
LEADER 02435nam a2200229 a 4500
001 000104129
003 DLC
005 20240918184024.0
008 240822s2023 cr 000 | spa d
022 |a 25940880 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a CAJ0036  |b Colección Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía 
100 1 |a Obando Reyes, Fernando Jesús 
245 1 0 |a Xenofobia memética :  |b un breve análisis de memes de internet con mensajes discriminatorios alrededor de la migración venezolana y nicaragüense en Costa Rica /  |c Fernando Jesús Obando Reyes. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b UNED,  |c 2023. 
300 |a 51 páginas :  |b Documento digital. 
500 |a Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía 
520 3 |a El siguiente artículo cuestiona las propuestas que identifican al humor como una característica intrínseca de los memes de internet, apoyándose en referentes investigativos que toman en cuenta diversas emotividades a la hora de pensar las interacciones con estos insumos. A partir de esto, se argumenta que los memes pueden ser utilizados para articular mensajes discriminatorios o en detrimento de una población en específico. Para demostrar lo anterior, se propone una revisión de la definición de "memes de internet", con el fin de problematizarles como herramientas de comunicación digital que van en consonancia con la modernidad tardía y permiten la inscripción de diversas representaciones sociales (Moscovici, 1993). Además, se realiza un monitoreo de la página de Facebook "Realidades Nacionales C.R Recargado", de la cual fueron seleccionados seis memes a cuyo discurso se le aplicó un ejercicio de análisis crítico. Se concluye que para el caso de personas que emiten discursos xenofóbicos o discriminatorios, elementos como el odio, disgusto, enojo e incertidumbre, pueden volverse asideros para la construcción de mensajes plasmados en este tipo de material difundido en línea. Además, se identifica que las representaciones sociales de las personas migrantes en dichos memes de internet parten de varios estereotipos acerca de ellas, alimentados por ideologías conservadoras y apologistas de discursos racistas, xenofóbicos y nacionalistas-paternalistas. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |z COSTA RICA 
650 4 |a XENOFOBIA 
650 4 |a MIGRACIÓN 
650 4 |a TECNOLOGÍA