Análisis de la gestión integral de la Asada Integrada Cairo de Siquirres, según funcionarios y usuarios externos, en las dimensiones de fiabilidad y seguridad, mediante la Herramienta y Matriz FODA, durante el primer semestre 2023 /

Los procesos de mejora continua se incorporan en la gestión administrativa de las organizaciones, con el objetivo de mejorar la calidad de atención de los usuarios. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, este estudio se enfocó en un proceso de investigación de carácter cualitativo y a su v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Martínez, Nadia Natacha
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Limón, Costa Rica : N.N. Blanco M., 2024.
Materias:
LEADER 02735nam a2200205 a 4500
001 000104771
005 20241001111810.0
008 240916s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 010119  |b TFG 
100 1 |a Blanco Martínez, Nadia Natacha 
245 1 0 |a Análisis de la gestión integral de la Asada Integrada Cairo de Siquirres, según funcionarios y usuarios externos, en las dimensiones de fiabilidad y seguridad, mediante la Herramienta y Matriz FODA, durante el primer semestre 2023 /  |c Nadia Natacha Blanco Martínez. 
260 |a Limón, Costa Rica :  |b N.N. Blanco M.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, cuadros, gráficos. 
502 |a Proyecto final de graduación (Licenciatura en Administración de Servicios de Salud) 
520 3 |a Los procesos de mejora continua se incorporan en la gestión administrativa de las organizaciones, con el objetivo de mejorar la calidad de atención de los usuarios. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, este estudio se enfocó en un proceso de investigación de carácter cualitativo y a su vez descriptivo debido a que busca obtener la percepción tanto de los usuarios, como de los funcionarios y de la encargada de la Asada Integrada Cairo, específicamente en su gestión administrativa en las dimensiones de fiabilidad y seguridad. El interés de realizar la investigación nació a raíz de la ejecución de mejoras, luego de la contaminación de la naciente que abastecía la comunidad, este hecho marcó la manera en la que se venían desarrollando acciones en el acueducto de la comunidad. El desarrollar un estudio del efecto que han tenido estos cambios en la gestión, es un insumo valioso para la comunidad y para otras organizaciones que administran los recursos hídricos en la provincia. La presente investigación realizó un análisis de las dimensiones de fiabilidad y seguridad de la gestión integral de la asada con la intención de medir la calidad del servicio desde las expectativas y la percepción de los usuarios y funcionarios del acueducto comunal en estudio. Cabe mencionar que como instrumentos de recolección de la información se utilizó un cuestionario dirigido a los usuarios externos y funcionarios. Además, se aplicó una entrevista específicamente a la persona encargada de la Asada, con la finalidad de obtener y registrar aspectos importantes de la gestión integral de esta institución y esta manera lograr trazar una ruta para fortalecer y mejorar la labor que realiza diariamente. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a AGUA POTABLE 
650 4 |a GESTIÓN 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales