Desarrollo de una aplicación web responsiva W.I.N.I.C.G utilizando tecnología .Net para mejorar los procesos de gestión de indicadores y generación de estadísticas aplicando a las Normas Iso 27001 y 9001 en el software creado por la Empresa CR ATESA Software /

El presente trabajo de investigación llamado Desarrollo de una aplicación web responsiva W.I.N.I.C.G utilizando tecnología .NET para mejorar los procesos de gestión de indicadores y generación de estadísticas aplicando a las normas ISO 27001 Y 9001 en el software creado por la empresa CR ATESA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elizondo Marín, José Andrey
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J.A. Elizondo M., 2022.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación llamado Desarrollo de una aplicación web responsiva W.I.N.I.C.G utilizando tecnología .NET para mejorar los procesos de gestión de indicadores y generación de estadísticas aplicando a las normas ISO 27001 Y 9001 en el software creado por la empresa CR ATESA Software, para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web, tiene como objetivo principal el desarrollar e implementar un aplicativo web para el manejo de documentación y proceso de la Certificaciones de la Norma ISO 27001 y 9001 . El proyecto fue elaborado en la empresa CR ATESA Software, en el Departamento de Gestión de Calidad de Software de dicha empresa, el sistema implementado después de la realización del proyecto fue desarrollado utilizando tecnologías como C#, SQL Server, ASP.NET Core, JavaScript y ReactJS, en lo cual cumplió con los requisitos y los objetivos establecidos por la empresa. Para lograr cumplir con el objetivo general se eligió el tipo de investigación cuantitativa, utilizando herramientas como encuestas para poder ejecutar el desarrollo de los objetivos específicos de diagnosticar la situación actual, analizar las necesidades de negocio internas, diseñar un aplicativo web para el manejo de documentación de certificaciones, evaluar el cumplimiento de los requisitos definidos y el nivel de satisfacción del usuario. De los resultados obtenidos en cada uno de los objetivos específicos trazados se elaboraron entregables que facilitan las labores del departamento. En la elaboración de este proyecto se utilizaron metodologías para ITIL y PMBOK, las cuales fueron recomendadas por la compañía para hacer el manejo de variables y atributos a evaluar en el dinero, también se utiliza el método SCRUM en la parte de elaboración o implementación de software para presentar las tareas.
Descripción Física:TFG-Digital, tablas, figuras.