Desarrollo de una aplicación web dinámica Gestor Mechanicals utilizando Tecnología Microsoft Net y Angular para mejorar los procesos administrativos de creación de cotizaciones gestión de proyectos y administración contable en el departamento de administración de la empresa All Mechanicals /

La innovación tecnológica se erige como un catalizador fundamental para la mejora de los procesos de gestión empresarial. En este contexto, el trabajo se propuso a desarrollar una solución denominada como "Aplicación Web Dinámica Gestor Mechanicals" mediante el uso de tecnología Mic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Meléndez Mesén, Michael
Corporate Author: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : M. Meléndez M., 2023.
Subjects:
Description
Summary:La innovación tecnológica se erige como un catalizador fundamental para la mejora de los procesos de gestión empresarial. En este contexto, el trabajo se propuso a desarrollar una solución denominada como "Aplicación Web Dinámica Gestor Mechanicals" mediante el uso de tecnología Microsoft .Net y Angular, con el objetivo de potenciar los procesos administrativos de creación de cotizaciones, gestión de proyectos y administración contable en el departamento de administración de ALL MECHANICALS. El proceso se estructuró en varias etapas cruciales, inicialmente se llevó a cabo un exhaustivo diagnóstico de la situación actual, seguido de un análisis detallado de las necesidades vinculadas a los procesos administrativos identificados. El diseño de la aplicación web se convirtió en un paso clave, delineando las características y funcionalidades necesarias para abordar eficazmente los desafíos empresariales. La implementación de la aplicación web se ejecutó con el marco de trabajo basado en la metodología Scrum, dividiendo el desarrollo en incrementos mensurables, como se refleja en el Product Backlog que incluye features, bugs, trabajo técnico y adquisición de conocimientos. La evaluación del sistema se llevó a cabo mediante el sometimiento a prueba del proceso, aplicando un enfoque de mejora continua. Este proceso metodológico permitió la creación de documentos clave, como el diagnóstico de la situación actual, el análisis de necesidades y la evaluación del sistema, consolidando así un enfoque integral del proyecto. Desde el punto de vista de la investigación, se adoptó un enfoque cuantitativo y descriptivo. Se exploraron las variables de eficiencia y funcionalidad, analizando la problemática en función de la población estudiada.
Physical Description:TFG-Digital, figuras, tablas.